Más que un diseño moderno, tecnología de punta, seguridad avanzada y confiabilidad, los vehículos de combustión de Chevrolet tienen un impacto positivo en el medio ambiente.
Gracias a la investigación constante y la mejora continua, en los últimos años la marca ha desarrollado innovaciones en sus motores para optimizar la eficiencia y disminuir las emisiones, esto como parte de su compromiso hacia una movilidad más sustentable.
Igor Ortiz, gerente de producto de Chevrolet Grupo Q, comenta que una de las tecnologías implementadas es la Inyección directa de combustible (DI), la cual permite una pulverización más precisa del combustible directamente en la cámara de combustión.
“Esta tecnología mejora la eficiencia de la combustión y reduce las emisiones de compuestos no quemados”, detalla.
Chevrolet piensa también en el beneficio para el usuario, pues esa tecnología no solo tiene un impacto en el ambiente sino que permite el ahorro de combustible.
Ortiz explica que otra innovación es la Distribución Variable de Válvulas (VVT), la cual optimiza la apertura y cierre de las válvulas de admisión y escape según las revoluciones del motor y la carga, lo que mejora la combustión en diferentes regímenes y reduciendo las emisiones.
Para cuando no se requiere toda la potencia (como, por ejemplo, al conducir en carretera) la Desactivación de Cilindros (Dynamic Fuel Management - DFM) es una gran tecnología.
En motores V6 o V8 lo que hace es desactivar algunos cilindros quedando hasta en dos cilindros, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones.
Los Sistemas de Recuperación de Energía (Start/Stop) son también excelentes soluciones para reducir la contaminación.
Permiten apagar el motor automáticamente cuando el vehículo se detiene (en un semáforo, por ejemplo) y lo vuelve a encender al liberar el freno.
Según comenta Ortiz, esto ayuda a reducir las emisiones en ralentí, que es el número mínimo de revoluciones en el que un motor de combustión funciona encendido, pero sin acelerar, con el vehículo detenido o sin carga, y también contribuye a la disminución en el consumo de combustible en entornos urbanos.
Además, los turbocompresores que tienen los vehículos de combustión hacen que los motores más pequeños generen la misma potencia que motores más grandes y menos eficientes, lo que resulta en un menor consumo de combustible y menos emisiones.
Otra tecnología disponible en vehículos de combustión Chevrolet son los Sistemas de Control de Emisiones Avanzados:
Estas soluciones contribuyen a reducir la huella ambiental y avanzar hacia una movilidad más sostenible, potenciando la eficiencia de los motores sin sacrificar su desempeño.
Para probar la potencia de los vehículos de combustión Chevrolet y unirse a disminuir la huella, puede visitar cualquiera de las siete sucursales Chevrolet del país.
Están ubicadas en: Uruca, Lindora, Ayarco, Pérez Zeledón, Guápiles, San Carlos y Liberia.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
También puede pedir información a través del WhatsApp 7076-9399, o bien, solicitar en línea una prueba de manejo en https://chevroletcr.com/test-drive/