
General Motors creó la tecnología Teen Driver, un sistema de seguridad orientado a brindar
apoyo a los conductores jóvenes o principiantes en su proceso de aprendizaje al volante, ya que tiene
como objetivo minimizar los riesgos asociados a la conducción temeraria o inexperta. El modo de
conducción Teen Driver, que se implementó por primera vez en el Chevrolet Malibu 2016, está
disponible como equipamiento estándar en varios modelos de Chevrolet.
¿Cómo funciona? El modo Teen Driver les da a los padres de familia o encargados la posibilidad
de utilizar una llave especial que activa automáticamente una serie de características de seguridad que
no pueden ser desactivadas, tales como el silenciamiento del sistema de audio hasta que todos los
pasajeros en los asientos delanteros se abrochen el cinturón de seguridad y la opción "Buckle to Drive",
que impide que el conductor arranque el vehículo si no se cumplen los requisitos de seguridad. 
Reducir la potencia de aceleración y establecer límites de velocidad para proporcionar un control más efectivo
se suman a las funciones que ofrece el Teen Driver, el cual también impide desactivar el monitoreo de
puntos ciegos, el control de tracción, el sistema de frenado automático de emergencia y el control de
estabilidad.
El Teen Driver sobresale por el Report Card, un informe que les brinda a los padres de familia o
encargados la información esencial de cada viaje que realiza el conductor principiante: la velocidad
máxima alcanzada, el uso de los sistemas de seguridad y la distancia recorrida. Todos esos datos
permiten supervisar el rendimiento de dicho conductor, y contribuyen a promover en él hábitos seguros
al volante.














