
Un modelo que combina tecnología de vanguardia, alto rendimiento y un diseño deportivo inconfundible: así es el segundo prototipo de una serie de tres Corvette que General Motors (GM) presentó en Pasadena, California, Estados Unidos.
Esta reinvención del Corvette tiene un toque futurista del sur de California y forma parte de un proyecto de diseño global.
Si bien este estudio no tiene intención de producción, el equipo de Pasadena lo abordó como una hoja en blanco para reimaginar el Corvette.
"Nuestros equipos de Diseño Avanzado se dedican a forjar el futuro, impulsar la innovación y explorar las posibilidades", afirma Bryan Nesbitt, vicepresidente de diseño global.
"El prototipo California Corvette es otro ejemplo de diseño vanguardista. Invitamos a varios estudios de GM a concebir hiperautos inspirados en el Corvette", agrega.
El prototipo California Corvette rinde homenaje a la icónica herencia del modelo, pero con un marcado carácter californiano.
Durante décadas, GM ha aprovechado la marca Corvette para presentar conceptos, autos experimentales y prototipos que impulsan la innovación en diseño e ingeniería automotriz, y el California Corvette Concept continúa este legado.
Con una cabina cónica y un espectacular dosel en la cabina, este concepto combina proporciones clásicas del Corvette con elementos futuristas.

La cubierta de la cabina con bisagras delanteras se puede retirar, transformando el vehículo de un deportivo de carretera a un auto de pista al aire libre.
Las proporciones exteriores de este hiperauto destacan por su anchura y una cabina estrecha y cónica que reflejan el ADN clásico del Corvette.
El interior está diseñado para maximizar la concentración del conductor con una distracción mínima.
La pantalla de visualización frontal (Head-Up Display) de realidad aumentada optimiza la experiencia a alta velocidad mostrando solo los datos más esenciales.
Los estudios de GM en Pasadena abarcan un campus de 13.752 metros cuadrados distribuido en tres edificios y albergan a aproximadamente 130 empleados dedicados a diseño, creatividad, instalaciones, operaciones, escultura, fabricación e ingeniería.
Están totalmente equipados para diseño avanzado, desarrollo, modelado físico y construcción, y desempeñan un papel clave en la red global de diseño de GM, que incluye estudios en Detroit, Shanghái, Seúl, el Reino Unido y Los Ángeles.
Aunque aún es un prototipo, no dudamos que gran parte de sus tecnologías se vean implementadas en el futuro cercano en los nuevos Corvette.
Si desea conocer más sobre todas las opciones que ofrece Chevrolet para cada necesidad y expectativa, puede visitar alguna de las siete sucursales Chevrolet del país ubicadas en Uruca, Lindora, Ayarco, Pérez Zeledón, Guápiles, San Carlos y Liberia.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:30 p.m., y sábados, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Si desea información o realizar alguna consulta puede escribir al WhatsApp 7076-9399, o bien, para solicitar en línea una prueba de manejo puede ingresar al siguiente enlace: https://chevroletcr.com/test-drive/








